Residencia pasiva en Andorra

La residencia pasiva en Andorra o residencia no lucrativa, es un permiso otorgado a aquellas personas que desean residir en el país sin realizar actividades laborales remuneradas. Los requisitos básicos para este tipo de residencia incluyen demostrar solvencia económica suficiente para vivir en Andorra sin trabajar, presentar un certificado de antecedentes penales y un seguro médico válido.

Obtener la residencia pasiva en Andorra conlleva varios beneficios, como la posibilidad de residir en un entorno seguro y próspero, acceso a servicios de alta calidad, un sistema fiscal favorable y la oportunidad de disfrutar de un estilo de vida tranquilo en un entorno natural impresionante.

¿Cuáles son los tipos de permisos de residencia en Andorra?

Hay varios tipos de permisos de residencia en Andorra. Cada uno tiene sus propias especificidades que debemos cumplir para evitar problemas legales. Estos son los tipos de permisos existentes actualmente:

  • Permiso de residencia activa en Andorra. Como hemos visto anteriormente, te permite vivir y trabajar en Andorra como cualquier otro ciudadano.
  • Permiso de residencia pasiva. Este permiso de residencia en Andorra se otorga a quienes solo desean vivir en Andorra. No se puede trabajar con este permiso. Además de los requisitos habituales, debemos demostrar que tenemos ingresos o bienes suficientes para vivir sin trabajar en Andorra.
  • Residencia por razones de interés científico, cultural o deportivo. Permiso pensado para investigadores, artistas o deportistas que desean realizar su actividad en Andorra sin fines de lucro. Es esencial tener un certificado que demuestre la competencia correspondiente, como un título universitario, por ejemplo.
  • Residencia por ingreso en centros geriátricos, tratamientos médicos o terapias privadas. Este permiso está diseñado para áreas relacionadas con la salud que requieren un período largo de recuperación.
  • Residencia para profesionales con proyección internacional. Si tienes un negocio fuera de Andorra, pero quieres vivir allí, este es tu permiso. La sede principal de tu empresa debe estar en Andorra y debes tener al menos una persona contratada. Esta persona debe realizar el 85% de su actividad fuera del principado. Además, se deben cumplir otros requisitos como tener un Plan de Negocio completo o vivir 90 días al año en Andorra.

Permiso de residencia pasiva de Andorra

El permiso de residencia pasiva o no lucrativa está diseñado para aquellos individuos que viven en Andorra pero no trabajan por cuenta ajena. Este tipo de residencia es la opción perfecta para lograr la residencia legal sin la obligación de tener un empleo en Andorra. Se dirige a personas con ingresos suficientes provenientes de rentas inmobiliarias, fondos de inversión, intereses bancarios, pensiones o cualquier otra fuente de ingresos.

Este permiso es especialmente favorable para quienes no van a pasar mucho tiempo en Andorra durante el año, ya que solo requiere una estancia mínima de 90 días en Andorra, en lugar de los 183 días necesarios para la residencia activa o por cuenta propia. De este modo, se mantiene la libertad para viajar durante la mayor parte del año.

La residencia pasiva en Andorra está dirigida a:

Inversores en Andorra por motivos de interés científico, cultural o deportivo. Profesionales y empresarios con iniciativas de alcance global.

Requisitos específicos para obtener la residencia como inversor o pensionista:

  • Poseer una propiedad en Andorra o tener un contrato de alquiler.
  • Invertir en una propiedad por un valor de 600.000€ euros o depositar dicha cantidad en una cuenta bancaria en Andorra. Se reduce a 400.000€ si invierte en el Fondo de Vivienda del gobierno de Andorra.
  • Permanencia mínima en el país de 90 días.
  • Certificado de antecedentes penales.
  • Seguro médico privado.
  • Un depósito de más de 47.500 euros, más 9.500 euros por dependiente, en la Autoridad Financiera de Andorra hasta la resolución de la residencia no lucrativa.
  • Demostración de ingresos superiores al 300% del salario mínimo andorrano, actualmente situado en 1.286€. Además, si se tienen personas a cargo, se deberá añadir un extra del 100% por dependiente.

Residencia por razones de interés científico, deportista o cultural:

Va dirigido a científicos reconocidos, personalidades del ámbito cultural y deportistas que pueden demostrar su actividad con premios, títulos, etc. Se necesitará la siguiente documentación:

  • Pasaporte.
  • Certificado de estado civil.
  • Contrato de alquiler o documentos de compra de una vivienda.
  • Pruebas de competencias científicas, culturales o deportivas.
  • Acreditar ingresos superiores al 300% del salario mínimo andorrano 1.286€. En este caso, al igual que en el anterior, se requerirá un extra del 100% por dependiente.
  • Certificado de antecedentes penales.
  • Pensión de retiro, invalidez o seguro de pensiones, si aplica.
  • Depósito de más de 47.500 euros, más 9.500 euros por dependiente, en la AFA hasta que se resuelva la residencia no lucrativa.

Este permiso debe renovarse después del primer año y posteriormente se renueva cada tres años.

Residencia para profesionales y empresarios con proyectos globales

Este permiso está dirigido a personas que desean establecer una empresa en Andorra y proyectar sus servicios a nivel internacional.

Requisitos para obtenerlo:

  • Contrato de alquiler o de compra de una vivienda en Andorra.
  • Comprobante de ingresos adecuados.
  • Permanencia mínima en el país de 90 días.
  • El 85% de los ingresos deben generarse fuera de Andorra.
  • La sede principal de la empresa debe estar en Andorra.
  • Demostración del plan de negocios a desarrollar.
  • Comprobante de pensión de jubilación, incapacidad o seguro de pensiones, si corresponde.
  • Realizar un depósito de más de 47.500 euros, más 9.500 euros por dependiente, en la Autoridad Financiera de Andorra (AFA) hasta que se resuelva la residencia no lucrativa.
  • Este permiso de residencia es válido por dos años, pudiendo renovarse posteriormente por dos años más y con una extensión de tres años. Después de siete años, la próxima renovación será por diez años consecutivos.

Abast Group ofrece sus servicios de asesoría que te permitirán proceder con seguridad y concentrarte en tus inversiones con total tranquilidad.

Adquisición de vivienda en Andorra

Vamos a comentar la información detallada sobre las ventajas y los requisitos particulares de cada modalidad de residencia pasiva en Andorra. Vamos a contarte brevemente este proceso en los siguientes puntos:

Tipos de propiedades y precios promedio
Pasos y requisitos para adquirir una propiedad en Andorra
Información general sobre el mercado inmobiliario andorrano
Impuestos y gastos asociados a la compra de vivienda
Importancia de contar con asesoramiento profesional

Tipos de propiedades pasivas en Andorra

En Andorra existen varios tipos de residencias, entre ellas encontramos Chalets y casas unifamiliares, estas suelen ser más tranquilas y estar rodeadas de naturaliza. También contamos con casas adosadas o pareadas las cuales proporcionan mayor tranquilidad y privacidad. Los apartamentos son una opción popular en Andorra, especialmente en la capital, Andorra la Vella y Escaldes-Engordany.

Pasos y requisitos para adquirir una residencia pasiva en Andorra

Es necesario tener un pasaporte valido o documento de identidad. El Grupo Abast como experto te acompañará en este proceso que se puede resumir en los siguientes pasos. Buscar y seleccionar una propiedad, realizar una oferta de compra, firmar el contrato de compraventa, realizar el pago para formalizar la transacción e inscribir la propiedad en el registro.

Información general sobre el mercado inmobiliario de Andorra

El mercado inmobiliario de Andorra ha experimentado un crecimiento en los últimos 3 años. En 2022 el PIB andorrano creció un 8,8%. Al ser un mercado reducido, cuenta con estabilidad y seguridad jurídica, atrae a compradores locales y extranjeros en busca de residencia o inversión. Ofrece una amplia variedad de propiedades, desde apartamentos en áreas urbanas hasta chalets en entornos naturales. El alquiler de pisos en Andorra o alquiler de casas en Andorra no es algo sencillo, debido a la creciente demanda que ha sobrepasado a la creación de nueva vivienda.

Los precios son competitivos y existen oportunidades de rentabilidad y plusvalías a largo plazo. Sin embargo, se deben considerar las restricciones y requisitos para extranjeros. En resumen, el mercado inmobiliario de Andorra es atractivo debido a su estabilidad, diversidad de opciones y potencial de inversión, lo que lo convierte en un destino interesante para los compradores de vivienda.

Impuestos y gastos asociados a la compra de una vivienda en Andorra

Al adquirir una vivienda en Andorra, es importante considerar los impuestos y gastos asociados a la compra. Los impuestos de transmisión patrimonial varían según la ubicación y el valor de la propiedad, generalmente oscilando entre el 4% y el 6% del precio de compra.

Además, se deben tener en cuenta los honorarios notariales y los gastos de inscripción en el Registro de la Propiedad. Asimismo, es recomendable contar con asesoramiento para comprender completamente los impuestos y gastos específicos relacionados con la compra de vivienda en Andorra y asegurarse de estar preparado financieramente para ellos.

Asesoramiento profesional en la compra de una vivienda en Andorra

El grupo de expertos asesores de Abast brindará orientación experta en cada etapa del proceso. Desde la búsqueda de propiedades hasta la negociación de precios, la redacción de contratos y la asistencia en trámites legales. Contar con un asesor experimentado asegurará que se cumplan todos los requisitos legales y se eviten posibles complicaciones. Además, el asesoramiento profesional garantiza que se realice una inversión segura y se tomen decisiones informadas al conseguir el permiso de residencia pasiva de Andorra.

Recibe una llamada lo antes posible

Localización:

Abast Global SL – Av. Príncep Benlloch 30, local 2 AD500 Andorra la Vella Andorra

info@taxadvisorandorra.com