Información sobre el modelo tributario de Andorra
Sin lugar a dudas, el sistema fiscal de Andorra es uno de los más atractivos de Europa. Al comparar Andorra con otras regiones europeas, notamos que la carga tributaria es considerablemente menor. Estas favorables condiciones fiscales son apreciadas tanto por las corporaciones como por los habitantes del Principado, quienes además disfrutan de la belleza natural y la rica cultura mediterránea de este país. Las leyes tributarias de Andorra son especialmente ventajosas, siendo uno de los atractivos principales para las empresas. Vamos a explicarlo con detalles:
El sistema tributario de Andorra se divide en impuestos directos, indirectos y comunales. En la actualidad, Andorra cuenta con un moderno sistema de oficinas virtuales para la declaración online del Impuesto de Sociedades, el IGI (equivalente al IVA) e IRPF, entre otros. En lo que respecta a los impuestos comunales, cada «Comú» (parroquia) se encarga de su recaudación.
¿Cómo es el impuesto de sociedades en Andorra y cómo se compara con otras jurisdicciones?
Andorra es un lugar privilegiado para multinacionales y también para pequeñas y medianas empresas (PYMES). Con un impuesto de sociedades máximo del 10% que puede reducirse hasta un 2% dependiendo del tipo de empresa, es uno de los más bajos en toda Europa. Establecer una empresa en Andorra, o bien trasladar la sede de una empresa al Principado, es una opción a considerar para PYMES y organizaciones de mayor envergadura.
Al comparar el impuesto de sociedades de Andorra con los de sus países vecinos, vemos que sigue siendo competitivo. El tipo general en España es del 25% y en Francia, a partir del 1 de enero de 2022, el tipo se redujo a 25% sin importar el volumen de facturación.
¿Que es el IGI? ¿Es más bajo que en otros países de Europa?
Desde 2013, Andorra incluyó el IGI (Impost General Indirecte), similar al IVA en España, VAT en Alemania o TVA en Francia, entre sus impuestos. Al igual que el impuesto de sociedades, el IVA en Andorra tiene la tasa más baja de Europa. El tipo general es tan solo del 4,5%, que se reduce al 1% para bienes y servicios relacionados con la salud, educación, cultura, alimentos y alquileres. Así, el IVA en Andorra es mucho menor que en sus países vecinos, Francia y España, con tasas del 20% y 21% respectivamente.
¿Cuánto se paga de IRPF en Andorra?
Al igual que los impuestos mencionados anteriormente, el IRPF en Andorra es considerablemente más bajo que en la mayoría de los países europeos. El IRPF en Andorra no se aplica hasta salarios superiores a los 24.000€ y a partir de esa cifra aumenta dependiendo de los ingresos de cada trabajador, hasta llegar al 10% en salarios superiores a 40.000€. Este 10% es la tasa más alta de IRPF en Andorra, en comparación con España donde la tasa máxima se encuentra en el 50%.

- Exención de los primeros 3.000€ en concepto de rendimientos de inversiones.
- Exención del 100% de los primeros 24.000€ en concepto de rendimientos del trabajo, y deducción del 50% del siguiente tramo de 16.000€.
- Exención total de los dividendos emitidos por una sociedad andorrana y percibidos por un residente andorrano.
- No hay retención de impuestos sobre los dividendos de empresas andorranas para no residentes.
¿Cómo es el IRNR en Andorra? Impuesto sobre la renta para los no residentes en Andorra
Las personas y empresas cuya actividad profesional o empresarial se desarrolla en territorio andorrano, pero su residencia fiscal está fuera de Andorra, están sujetas a un tipo de impuesto de no residentes (IRNR) que generalmente es del 10%. Este impuesto se aplica a las empresas prestadoras de servicios y a los empleados de empresas andorranas. Suelen ser trabajadores transfronterizos españoles y franceses que viven en sus respectivos países pero que, de manera ocasional y no permanente, trabajan en Andorra. También se aplica a los empleados de empresas proveedoras de servicios, profesionales relacionados con la educación, artistas y empleados afiliados a la CASS.
La base imponible del IRNR se calcula a partir de los ingresos netos obtenidos relacionados con las actividades económicas, trabajo, rentas inmobiliarias, cánones y ganancias de capital. Sin embargo, en algunos casos, los no residentes fiscales en Andorra están sujetos a imposición sobre los ingresos brutos, sin la posibilidad de deducir los gastos que están relacionados con estos ingresos, o sólo algunos gastos, como se establece en el IRNR.
En el caso de rentas pagadas en forma de tasas, el impuesto es del 5% de la factura pagada y para el reaseguro es del 1,5%. En el caso de alquileres inmobiliarios, se aplica una reducción del 20% sobre el importe recibido.
La declaración de impuestos del IRNR puede ser presentada por el beneficiario no residente en Andorra o puede ser retenida en concepto de retención de impuestos aunque todavía no existe una ley específica para estos casos, la Dirección de Impuestos ha publicado algunos criterios a seguir.
Si necesita asesoramiento fiscal en Andorra, en nuestro equipo contamos con asesores con gran experiencia en la gestión de empresas y autónomos. Podemos ayudarle a establecer su empresa o su residencia en Andorra, ofreciéndole un asesoramiento integral que cubra todas sus necesidades. Le ofrecemos un análisis exhaustivo de su situación personal y empresarial para proporcionarle el mejor asesoramiento en su traslado a Andorra.
Los impuestos en Andorra son uno de los factores que atraen a muchas personas y empresas a establecerse en el Principado. Si está considerando trasladarse a Andorra, no dude en contactarnos para obtener más información. Nuestros asesores estarán encantados de responder a todas sus preguntas sobre los impuestos en Andorra.
Recibe una llamada lo antes posible
Localización:
Abast Global SL – Av. Príncep Benlloch 30, local 2 AD500 Andorra la Vella Andorra